
La asertividad y la confianza a menudo van de la mano; la persona que lucha con sus niveles de confianza también tiende a ser la persona que también es bastante tímida. Esto puede causar estragos en el ámbito empresarial, ya que les impide presentarse a nuevos contratos y promocionarse a sí mismos y a sus servicios ante nuevos clientes.
Esto lleva a muchos a dedicar tiempo a trabajar en sus niveles de confianza y esto puede llevar tiempo. Pero si la asertividad y la confianza van de la mano, ¿por qué no implementar algunos consejos rápidos de asertividad en su práctica diaria para comenzar a mejorar de inmediato sus niveles de confianza?
Aquí hay algunos consejos rápidos y fáciles que puede implementar para mejorar su asertividad y, como resultado, también aumentar su confianza.
Tenga claro lo que quiere
Antes de entrar en cualquier situación, tenga claro en su mente cuál quiere que sea el resultado. ¿Quieres que esa persona se convierta en un nuevo cliente? ¿Quizás desea que un conflicto se resuelva y arregle, para el beneficio mutuo de todos los involucrados? Visualice cómo ve el resultado final para usted, imagine cómo se sentirá al tener ese resultado y vea cómo puede beneficiar a todas las partes.
Cuide su lenguaje corporal
Cuando estaba imaginando ese resultado final perfecto, ¿Cómo era su postura? Supongo que estabas relajado, con los hombros hacia abajo, los brazos a los lados, con la cabeza erguida y una sonrisa en el rostro. Recuerda esa pose, porque cuando pides lo que quieres, quieres que tu lenguaje corporal también refleje eso, ¡así que haz una pose! No sirve de nada mantener la cabeza baja y los brazos cruzados sobre el pecho; esa postura parecerá tímida, tímida y derrotada.
Cuide su tono y volumen
Hable con claridad y firmeza; evite murmurar y apresurar sus palabras. Será de ayuda si inhala y exhala lentamente, de manera constante y profunda, antes de comenzar a hablar, y mantenga una imagen de ese resultado final perfecto en su mente. Puede ser muy fácil dejar que su tono cambie a una súplica y su tono sea alto y relincho, cuando no está obteniendo la respuesta que desea, así que recuerde mantenerse claro y firme, sin importar cómo vaya la conversación.
Tenga en cuenta su idioma
Otro error común que cometen aquellos con niveles de confianza más bajos es cambiar su terminología para que coincida con sus niveles de asertividad. Si quieres parecer más asertivo (y posteriormente, más confianza), deja de usar frases como yo pienso, supongo, tal vez y es solo mi opinión pero…. En cambio, opte por estar seguro, declare lo que sabe y, mientras lo hace, ¡deje de disculparse!
Mantén una actitud positiva
Busca mantener tu mente en positivo. Esto no significa que tengas que sonreír constantemente y evitar mencionar cualquier problema, etc., sino que debes concentrarte en las soluciones y las posibles formas de avanzar. Todos experimentamos contratiempos, pero si mantienes una actitud positiva y te concentras en el objetivo final que deseas, te recuperarás más rápido de ellos y evitarás perder tu confianza durante el proceso.
Al implementar estos consejos en su vida diaria, los arraigará rápidamente de forma normal y verá como resultado su confianza y asertividad florecer.