Palabras clave y SEO, la mayoría de los propietarios de pequeñas empresas se preocupan por ellos. Escuchan hablar sobre cómo su optimización de motor de búsqueda debe ser ‘acertada’, o perderán clasificaciones y clientes potenciales, ya que no se pueden ‘encontrar’ en motores de búsqueda como Google. Pero elaborar sus palabras clave no tiene por qué ser un proceso difícil … Si deja de enfocarse en SEO y comienza a enfocarse en lo que SI sabe.
¿Qué son las palabras clave?
Las palabras clave, son un conjunto de palabras estratégicas y claves que se utilizan para mejorar la posición. Las palabras que los clientes potenciales utilizan para buscar su tipo de negocio. Por ejemplo, si es un asistente virtual que vive en Málaga, sus palabras clave pueden ser:
- María
- Asistente virtual
- Secretaria virtual
- Málaga
- Andalucía
- Soporte empresarial
- Soporte administrativo
- Pequeños negocios
- PA virtual
Entonces, ahora que sabe qué son las palabras clave, puede averiguar cuáles son relevantes para usted siguiendo estos pasos.
Paso 1: Establece tus ideas para las palabras clave
Al trabajar con lo que ya sabe (su negocio), podrá realizar una lista de palabras clave que sean adecuadas para usted. Simplemente siéntese con un lápiz y papel y piense en palabras que se relacionen con lo siguiente:
- Su título de trabajo y descripción
- Tus nichos
- Tus productos y servicios
- Problemas que tienen sus clientes
- Soluciones que buscan sus clientes
Esto debería darle un buen punto de partida.
Paso 2: Utiliza el Planificador de palabras clave de Google AdWords
El siguiente paso es ver lo que ya se está utilizando para encontrar su sitio web. Vaya al Planificador de palabras clave de Google AdWords e inicie sesión (si no tiene una cuenta, unirse es gratis).
Seleccione ‘Planificador de palabras clave’ en el menú desplegable ‘Herramientas’ en la parte superior de la pantalla.
En el lado izquierdo, en “Buscar nuevas palabras clave”, seleccione “buscar nuevas palabras clave”. Ingrese los detalles de su página de destino y ‘obtenga ideas’. Esto le dará una lista de palabras clave que son relevantes para su sitio web (es posible que deba seleccionar la pestaña ‘ideas para palabras clave’ en la parte superior del gráfico).
Alternativamente, puede tomar la lista de palabras clave que ha escrito anteriormente y verificar qué tan factibles son como palabras clave. Vaya a la página principal del Planificador de palabras clave de Google AdWords y seleccione “Obtener volumen de búsqueda, datos y tendencias”. Luego puede ingresar a la lista de palabras clave que tiene, para ver cómo se comparan entre sí.
Cualquiera que sea la opción que elija, puede descargar la lista fácilmente, seleccionando el icono ‘descargar’.
Paso 3: Elije tus palabras clave
Una vez que tenga su lista de palabras clave, querrá guardar las mejores para la página de inicio de su sitio web principal. Sin embargo, desea garantizar una competencia mínima, por lo tanto, intente seleccionar palabras clave selectivas que tengan la menor competencia; por lo tanto, en lugar de simplemente usar ‘SVE’, elija ‘SVE en Málaga’ o en la ciudad donde vive.
Así que revise su lista descargada y elimine aquellos que no son relevantes para su negocio, aquellos que no tienen resultados (o aquellos con menos de 1,000 resultados, a menos que sean MUY relevantes para lo que hace), ¡y luego elimine aquellos que tengan millones de resultados!
Paso adicional: ¡Concéntrese en el contenido!
Finalmente, concéntrese en el contenido que está produciendo. Podemos engancharnos tanto con las palabras clave que terminamos escribiendo contenido que no fluye de forma natural o que no se lee bien. Si tiene mucho contenido que es relevante para sus clientes ideales, compártalo en sus sitios de redes sociales y sus visitantes vendrán.
¿Cómo encuentra sus palabras clave? ¿Los resolvió usted mismo o le pagó a otra persona para que los hiciera por usted? ¿Te preocupas por las palabras clave o simplemente confías en que tu contenido atraerá a las personas adecuadas?