La palabra Secretaria viene de “secreto”, refiriéndose a alguien que guarda los secretos. Su significado real no es “guardar los secretos” sino “persona capacitada y leal para realizar el trabajo, activamente, con nobleza y honestidad”

La Historia registra a Liliam Sholes, hija del inventor de la máquina de escribir, como la primera secretaria en el año 1873 (aunque al parecer Henry Mill ya había inventado algo parecido en 1714)

En la década de los 60, la empresa Remington (fabricante de la máquina de escribir con el mismo nombre) instaura un día especial para las secretarias, el 23 de Junio.

A principio de los 70 se celebra el primer Congreso de Secretarias con 26 países asistentes, donde se fija la fecha de 26 de Abril como nuevo Día de la Secretaria.

En 1952, la Asociación Nacional de Secretarias crea la Semana Nacional de las Secretarias, con el propósito de reconocer sus invaluables contribuciones y atraer más personas a la profesión.

La historia de la Secretaria

Las primeras secretarias en la historia fueron mujeres que tuvieron que lidiar con las guerras. Cuando finalizó la guerra, las esposas se dedicaron a la comunicación por telegrafía, mecanografía y taquigrafía.

El 26 de junio es una fecha donde se reconoce la contribución de las secretarias en los espacios laborales.

Pasamos del papel, maquina de escribir, hasta la nueva era de la comunicación en la actualidad, al ir cambiando los tipos de empresas y la llegada de los ordenadores, nuevas tecnologías y internet, la figura de la secretaria a ido cambiando cada vez mas, hasta llegar a la secretaria virtual que actualmente conocemos .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies